El 13 de agosto de 1985 se sancionó la Ley 1762, que otorgó a la localidad su condición de municipio, marcando el inicio de un proceso de autogobierno y fortalecimiento institucional que transformó su historia.

Este 13 de agosto, la comunidad de 28 de Noviembre conmemora el 40° aniversario de su municipalización, un hito que marcó el inicio de su autonomía político-administrativa. La fecha recuerda la sanción de la Ley 1762 por parte del Gobierno de Santa Cruz en 1985, publicada en el Boletín Oficial el 12 de septiembre de ese año, que oficializó la creación del municipio y puso fin a la dependencia administrativa respecto a Río Turbio.
La municipalización otorgó a la localidad la capacidad técnica y legal para organizar su propio Concejo Deliberante, dictar ordenanzas y gestionar recursos públicos, lo que permitió administrar servicios esenciales —infraestructura, salud, espacios públicos— con un enfoque adaptado a las necesidades de sus vecinos. También abrió la posibilidad de elegir autoridades propias, fortaleciendo la participación ciudadana y la representatividad política.
Aunque algunas fuentes indican que el primer gobierno municipal asumió en diciembre de 1987, la creación jurídica se estableció dos años antes, marcando un antes y un después en la historia de la comunidad. Este cambio permitió que 28 de Noviembre gestionara de forma directa proyectos para mejorar la calidad de vida, incorporar a los barrios periféricos al desarrollo urbano y acceder a fondos provinciales y nacionales sin intermediaciones.
A 40 años de aquel acto fundacional, vecinos, autoridades e instituciones recuerdan a quienes impulsaron y concretaron la municipalización, y celebran el camino recorrido hacia una identidad propia, forjada en el ejercicio pleno del autogobierno y la gestión local.